Carlos MERENSON

Dvořák compuso la Sinfonía Nº 9 en Mi menor, Opus 95 en 1893 y la llamó del Nuevo Mundo, porque era el nombre con el que los europeos designaban a los  EE.UU. de fines del siglo XIX y su naciente poderío.

Hoy, la profundización de la crisis ecosocial global preanuncia el nacimiento de un Nuevo Mundo y es en tal escenario que le toca al ecologismo jugar un rol central para orientar la transición desde la insostenibilidad del actual sistema-mundo productivista hacia un sistema convivencial y verdaderamente sostenible.

A continuación se desarrolla la vía ecologista siguiendo los movimientos de la Sinfonía del Nuevo Mundo

PRIMER MOVIMIENTO: ADAGIO Y ALLEGRO MOLTO

El adagio corresponde a las advertencias desoídas

El allegro molto corresponde a la alocada carrera hacia la autodestrucción

SEGUNDO MOVIMIENTO: LARGO

El largo corresponde a la descripción de las consecuencias de la razón productivista

TERCER MOVIMIENTO: SCHERZO

El scherzo corresponde a la descripción de las causas por las que el productivismo no puede ofrecer salidas a la crisis ecosocial por él generada

CUARTO MOVIMIENTO: ALLEGRO CON FUOCO

El allegro con fuoco corresponde a la descripción del Nuevo Mundo que propone la ecología política, la vía ecologista hacia una sociedad convivencial y verdaderamente sostenible

DESCARGAR PRESENTACIONES (En el primer movimiento en la diapositiva 7 se requiere activar la reproducción)

PRIMER MOVIMIENTO
SEGUNDO MOVIMIENTO
TERCER MOVIMIENTO
CUARTO MOVIMIENTO